Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2013

Bodega La Ardosa

Otro sitio muy típico y de visita obligada al menos una vez en la vida Bodega La Ardosa en calle de Colón, entre Tribunal y Malasaña.

Este sitio es conocido por ser uno de los primeros locales de Madrid donde se servía la cerveza Guinness, cerveza que aún se puede degustar, para aquellos no amantes de la Guinness tienen la opción de una buena pilsner de Urquell, cerveza checa que presume de ser la primera "rubia" del mundo. En ambos caso el lugar es ideal para disfrutar de una buena pinta de cerveza.

Fachada mitiquísima
La decoración llama mucho la atención, tiene dos partes, una al entrar y otra trasera, que según me han comentado,  se accede a través de la barra. Muy llamativa una pizarra con los records de Guinness consumidas, el record data de 1989. 

El otro motivo de mi visita a La Ardosa, además de la cerveza, fue la tortilla de patatas la cual según los "expertos" está considerada una de las mejores que se puede degustar en la ciudad.

El pincho de tortilla es de tamaño generoso, patatas en su punto, hecha por fuera y el huevo sin terminar de cuajar por dentro, muy sabrosa... aunque para mi gusto estaba un poco salada, no sé siempre es así o fue un algo casual.

¡14 pintas en 3h22m!
Hay muchas más raciones, las croquetas al igual que la tortilla goza de mucha fama y son muy conocidas. El salmorejo también es muy popular, aunque me limité a probar la tortilla. Las raciones las probaré otro día, aunque los precios me parecieron algo elevados... aparte de las raciones, la pinta de pilsner 3,50€ y el pincho 3,80€

Bon appétit!

(fotos de: http://madrid.travelarte.com/ y http://www.lachicadelflequillo.es/)

miércoles, 20 de marzo de 2013

Cervecería Schoppen

Hoy traemos un tesoro que se haya oculto, o no tan oculto, en Alcobendas. La Cervecería Schoppen, en el CC La Gran Manzana, Avda. de España. Está bastante cerca de la estación de tren Alcobendas-San Sebastían de los Reyes, por lo que ir en tren puede ser una buena opción para los no residentes en Alcobendas.
Vista de la terraza
En la zona de restauración del CC en la última planta después de pasar las típicas franquicias de todo centro comercial está esta cervecería. El local es muy acogedor, tiene dos zonas, el interior del local y una terraza cerrada, luz bajita, velas en las mesa y buena música a un volumen agradable.

Schoppen dice tener más de 300 marcas de cervezas de todo el mundo: cervezas de monasterio, de abadía, artesanales, pilsnertostadas o afrutadas tienen lugar en su extensa carta; pero lo realmente agradable es dejarte recomendar por Fernando, lo cual es un gustazo tanto por el trato como por el conocimiento cervecero que tiene, y desde luego, en mi caso, las recomendaciones por su parte han sido acertadísimas.

En cuanto a la comida, yo cuando he ido he pedido tablas que las ponen para 2 o 4 personas. Las tablas de queso y/o patés son una delicia, las de salchichas también están bien y la de canapés (bonito, lomo y queso brie) muy apañada.

Otros de los atractivos del local son los crepes, los hay tanto dulces como salados, en mi caso sólo he probado los salados y para mi gusto muy bien hechos (aunque he de decir que no soy un experto en crepes...);  además tienen bastante variedad.

En cuanto a precio, las cervezas rondan los 5€ que no está nada dada la amplia variedad que ofrece, todas servidas en su correspondiente copa dependiendo del tipo que sea y a la temperatura adecuada; la comida no es barata pero tampoco es un precio excesivo... en todo caso puede ser un capricho que bien merece la pena darse, sobre todo para los buenos cerveceros/as.

Bon appétit!

PD: cómo curiosidad, voy anotando las cervezas que tomo cada vez que voy:
  • Pilsner Urquell
  • Krusovice
  • Staropramen Premium
  • Einbecker Urbock Hell
Me llamó la atención que todas eran de tipo pilsner o pilsener, la próxima vez que vaya intentaré cambiar... ¡aunque no prometo nada!

viernes, 15 de marzo de 2013

Las Bravas

Hoy traemos otro clásico del tapeo madrileño, las patatas bravas y vamos a hablar concretamente de las que sirven en Las Bravas, calle Espoz y Mina, cercano a Jacinto Benavente, muy céntrico, hay otros dos pero sólo conozco éste.

La verdad es que el local por fuera tiene un aire de franquicia cutre que de no saber a donde iba probablemente no habría entrado ahí en la vida... no se aprecia en la foto, pero en el cartel justo debajo del nombre pone que la salsa está patentada y el número de patente de la misma.

Una vez dentro el sitio no es muy grande, mesas altas con bancos, algún barril haciendo de mesa y la barra, pensado para estar de pie. Sencillo y bastante limpio, además la "cocina" está a la vista por lo que ves que están preparando y que puedes comer; pero pese a ello el bar no está lleno de humos ni sales oliendo a fritanga.


¿Y las bravas? pues a pesar de donde está el bar, del aspecto, del que pueda parecer un bar para turistas... ¡las bravas están muy buenas! cortadas a tacos grandes, blandas por dentro y crujientes por fuera, con esa salsa color anaranjado con ese sabor picantito que demanda cerveza fresquita después de cada trozo de patata, mmmmm excelentes... 


Es muy popular también la tortilla brava, que es tortilla de patata acompañada de la salsa secreta y que he leído que a mucha gente le gusta incluso más que las patatas, pero aún tengo pendiente probarla.

En cuanto al precio la ración de bravas con 2 bebidas estaba en torno a los 6€ Un precio muy interesante.

Bon appétit!

(fotos de: http://www.lasbravas.com/ y http://www.cocinayaficiones.com/)

miércoles, 27 de febrero de 2013

Blanca Paloma

Bueno, vamos a empezar a hablar de cosas serias... tapas gratis! Aquellos sitios donde al pedir la cerveza te ponen por cortesía el aperitivo...

El primer lugar que traigo al blog es la Blanca Paloma, calle Espíritu Santo, en pleno Malasaña... Blanca Paloma es uno de esos bares para beber cerveza hasta que no tengas más ganas, hablando con colegas, viendo el fútbol o mirando a la pared...

Jarras de cervezas a 3€, heladas, ricas, espumosas y para que no desfallezcas en tu intento de beber toda la cerveza que gustes el camarero, que era muy agradable, no paraba de traer comida a la mesa.

El primer aperitivo me encantó, un huevo frito, con su rebanada de pan pa' mojar y su pizquita de pimentón en la yema. Después de esto tapas sin parar... pimientos de padrón fritos, albóndigas con patatas, salchichas, bolitas de pescado rebozadas...

Evidentemente la calidad de las tapas no era top, que diría cierto portugués, pero eran aceptables. La relación precio, calidad, cantidad era bastante equilibrada.



Así que si estáis por la zona de Malasaña, queréis beber cerveza y salir saciados a precio económico, la Blanca Paloma puede ser una buena opción.

Bon appétit!

(foto de http://www.sindinero.org)

lunes, 25 de febrero de 2013

Casa Labra

Sitio súper típico, requeteconocido y famoso el que os traigo hoy. Casa Labra, en la calle Tetúan, al lado de Sol.

El local data de 1860 y toda la fama y halagos que se le dediquen son merecidos. Tiene dos partes, el restaurante y la taberna, yo sólo conozco la taberna. No imagino cómo sería el local en 1860, pero la estructura la conserva desde hace unos cuantos años, se puede observar en paredes y techos, antiguo pero muy cuidado todo.



Aquí la estrella es el bacalao y lo que hay que pedir sí o sí, bien en tajada o en croquetas, yo suelo alternar cada vez que voy, pues sería difícil decir cual está más buena. Como suelo llegar a Sol en tren, lo suyo es tomar allí la primera o en su defecto antes de coger el tren de vuelta tomar la cañita y la tapita allí.

Indudablemente, un sitio donde están constantemente tirando cañas sobra decir que las cañas están muy bien tiradas. Las dos cañas con sus dos tapas de croquetas o bacalao, no llegan a los 6 euros. Apto para los paladares más exigentes.

Bon appétit!

(Imagen de http://elgorroblanco.com)