Mostrando entradas con la etiqueta Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sol. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2013

Las Bravas

Hoy traemos otro clásico del tapeo madrileño, las patatas bravas y vamos a hablar concretamente de las que sirven en Las Bravas, calle Espoz y Mina, cercano a Jacinto Benavente, muy céntrico, hay otros dos pero sólo conozco éste.

La verdad es que el local por fuera tiene un aire de franquicia cutre que de no saber a donde iba probablemente no habría entrado ahí en la vida... no se aprecia en la foto, pero en el cartel justo debajo del nombre pone que la salsa está patentada y el número de patente de la misma.

Una vez dentro el sitio no es muy grande, mesas altas con bancos, algún barril haciendo de mesa y la barra, pensado para estar de pie. Sencillo y bastante limpio, además la "cocina" está a la vista por lo que ves que están preparando y que puedes comer; pero pese a ello el bar no está lleno de humos ni sales oliendo a fritanga.


¿Y las bravas? pues a pesar de donde está el bar, del aspecto, del que pueda parecer un bar para turistas... ¡las bravas están muy buenas! cortadas a tacos grandes, blandas por dentro y crujientes por fuera, con esa salsa color anaranjado con ese sabor picantito que demanda cerveza fresquita después de cada trozo de patata, mmmmm excelentes... 


Es muy popular también la tortilla brava, que es tortilla de patata acompañada de la salsa secreta y que he leído que a mucha gente le gusta incluso más que las patatas, pero aún tengo pendiente probarla.

En cuanto al precio la ración de bravas con 2 bebidas estaba en torno a los 6€ Un precio muy interesante.

Bon appétit!

(fotos de: http://www.lasbravas.com/ y http://www.cocinayaficiones.com/)

lunes, 25 de febrero de 2013

Casa Labra

Sitio súper típico, requeteconocido y famoso el que os traigo hoy. Casa Labra, en la calle Tetúan, al lado de Sol.

El local data de 1860 y toda la fama y halagos que se le dediquen son merecidos. Tiene dos partes, el restaurante y la taberna, yo sólo conozco la taberna. No imagino cómo sería el local en 1860, pero la estructura la conserva desde hace unos cuantos años, se puede observar en paredes y techos, antiguo pero muy cuidado todo.



Aquí la estrella es el bacalao y lo que hay que pedir sí o sí, bien en tajada o en croquetas, yo suelo alternar cada vez que voy, pues sería difícil decir cual está más buena. Como suelo llegar a Sol en tren, lo suyo es tomar allí la primera o en su defecto antes de coger el tren de vuelta tomar la cañita y la tapita allí.

Indudablemente, un sitio donde están constantemente tirando cañas sobra decir que las cañas están muy bien tiradas. Las dos cañas con sus dos tapas de croquetas o bacalao, no llegan a los 6 euros. Apto para los paladares más exigentes.

Bon appétit!

(Imagen de http://elgorroblanco.com)